¿qué es guifi.net?

Es una red ciudadana de innovación, investigación y desarrollo binomo entrar que promueve y construye redes e infraestructuras abiertas de telecomunicación.
Ver estado actual de la red.

Ciudadanía: Decenas de personas de diferente perfil forman parte de la comunidad guifi.net. El acceso a esta comunidad no tiene restricciones, las listas de correo son abiertas y autogestionadas. No se requiere ningún requisito de acceso.

Innovación: Se entiende la innovación tecnológica como aquella actividad encargada de generar nuevas visiones y posibilidades en el uso de las tecnologías de las telecomunicaciones. Se tiene como prioridad incluir a todas https://binomo.com.mx/binomo-sign-in/ las capas sociales posibles y propiciar la participación de forma igualitaria en las posibilidades tecnológicas contemporáneas.

Investigación: La plataforma guifi.net explora metodologí­as enfocadas a implementar la tecnologí­a adecuada a cada problemática concreta. La investigación ha empezado en el entorno rural de Cataluña y se intenta extender a la zona urbana, un camino construido de abajo hacia arriba y de afuera hacia adentro.

Desarrollo: La brecha digital es una de los principales focos de estudio de la red abierta. El desarrollo social así­ como el tecnológico deben caminar de la mano sin excluir a las www.binomo.com.mx/binomo-sign-in zonas desfavorecidas. El diseño de la red abierta debe ser consecuente con la escalabilidad de la sociedad a todos sus niveles.

guifi labs

conectando barrios en Barcelona


En 2007 se inician en Barcelona los guifi labs.

Todos los jueves a las 19:00 hrs se reunen prescencialmente integrantes de guifi y cualquier persona que lo quiera, con el objetivo de organizar y trabajar en el proyecto de red abierta. Todo el mundo es bienvenido.

El guifilab es la forma de trabajar en comunidad, mirarnos las caras, tomar una cerveza y hackear un rato.

En todos estos años diversos espacios han sido sede del guifilab: Citilab de Cornellà, Ateneu Llibertari de Sants, 9gats poblenou, Riereta, Cercle artístic, Xarx@ntoni, Hangar y un largo etc.

Actualmente hay 6 sedes semifijas y cualquier persona u organización puede programar el guifilab en su barrio, solo debe poner un local + conexión a internet + espacio con mesas para la peña. Más info: exo.cat/guifilab

guifi en raval


Redes abiertas en Barcelona.

Los primeros nodos en Raval se instalaron en 2006 aproximadamente.
El barrio se ha ido desarrollando de forma paulatina y el número de nodos de la red abierta se encuentra en crecimiento.
Lo importante es la conexión de barrios y Raval se encuentra en un lugar privilegiado para conectar con sus vecinos barceloneses.


guifi_raval01

¿para qué una Red Abierta?

Internet ciudadano

Autogestión ciudadana

La Red se contruye entre todos y la propiedad de las infraestructuras es de todos.

Acuerdos entre iguales

La gobernanza se decide en común. Existe una licencia de uso "XOLN" que rige la neutralidad de uso de la red .

Desarrollo territorial

Entre más lugares se conecten, la independencia de la red es mayor.

contacto

Comentarios o Preguntas son bienvenidos.

* denota un campo obligatorio